

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A mis amigos del Blog, agradezco su visita y sus comentarios, me cuesta responderles por mi problema de parkinson pero aprecio leerlos a uds. y mantener nuestro contacto.
Nací en la Ciudad de Buenos Aires, el 25 de mayo de 1946 y viví hasta hoy en varios lugares. A 10 largo de mi vida respondiendo a necesidades internas y externas recurrí a diferentes modalidades de expresión. Primero toque de "oído" la guitarra y el charango, acompañando mi cantar y el de otros. Después, con la misma curiosidad y entusiasmo de mi niñez experimente diversas modalidades artesanales como la pintura, el dibujo, el muralismo, el grabado, la cerámica, trabajos en cuero, en metales, en madera, etc..En casi todas estas formas de sentir, ver, palpar y decir la vida, tuve quienes me ayudaron a dar mis primeros, mis segundos y mis terceros pasos. Espero tener también a quienes me ayuden en los próximos. A veces lo hicieron explicándome cuestiones técnicas, a veces alentándome a experimentar 0 a realizar, y otras a reponerme y a continuar, aunque no faltaron las veces que arrepentidos tuvieron que frenarme. Entre estos maestros puedo contar a un viejo artesano alemán que en mi niñez me ayudo a descubrir la nobleza de los metales. A Ítalo Grassi que en mi juventud me enseñó y me animó a recorrer el misterioso camino de la pintura y hoy con sus 92 años de vivir en el, aún me sigue alentando. A Aurora Simonazzi, que mientras recorría con placer una delicada línea (como solo ella sabia .. hacerlo) sobre el blanco del papel, me mostraba que es el dibujo. A Demetrio Urruchúa y a Juan Carlos Castagnino por lo que aprendí de su experiencia cuando enseñaban en la peña de artistas plásticos de Mar del Plata. A un ceramista que me revelo muchos de los pequeños "secretos" del barro, del espíritu y del fuego, cuando se juntan. A compañeros que también caminaron (0 caminan) estos mismos senderos. A quienes opinan bien 0 mal sobre 10 que voy realizando. Todos ellos me muestran de diferentes maneras como honrar el oficio de vivir y valorar mis realizaciones a pesar de ser todas ellas incompletas, frágiles y efímeras. También mis fracasos me enseñan a vivir con dignidad aunque a veces me causen algunas heridas por ver caer por el suelo utopías que no pueden concretarse con las condiciones actuales del mundo. Debo decir que algunos territorios los tome por asalto solo armado con una mandíbula de burro en alto. Uno de los territorios que "invadí" fue (el de los escenógrafos y otro el de los arquitectos (pero modestia aparte y por suerte para ellos) fue por poco tiempo. También cuento entre estas experiencias las simples cosas que vivo cada día mientras aprendo el arte de hacer una rustica mesa con sus sillas, el arte de edificar mi casa con materiales reciclados, el arte de cebar un buen mate, el arte de compartir con otros seres humanos 0 formas de vida 10 que queda de este planeta, el arte de escuchar, de vivir sin miedos, sin prejuicios (y sin dinero), viendo donde no se ve nada, y el arte de caminar sin rendirse hacia un mundo nuevo que vendrá y será mejor que el actual plagado de injusticias, maldad y estupideces. Por todo ello me gusta el titulo de "artista" aunque me quede grande, pero como recién he cumplido mis primeros 61 años, tengo tiempo para ganármelo.
Oscar Guma, 2006
No hay comentarios:
Publicar un comentario